Ir al contenido principal

La verificación de Google my Business

   Google my Business, si es usado correctamente, es una herramienta muy poderosa para darle visibilidad a tu negocio y lograr más visitas de tus clientes. Lo mejor de todo es que es gratuita, no te cuesta ni un centavo tener tu perfil. Sin embargo, no todos le sacan provecho como debieran ya sea por desconocimiento, falta de tiempo o de interés.
   El proceso para solicitar el registro de tu negocio en Google my Business puede ser muy sencillo y con una llamada o texto lo puedes tener completamente a tu disposición en minutos. Lo malo es cuando se complica el proceso y pudiera tardar hasta más de un mes en tener tu perfil listo para modificación completa.
   Hay que recordar que este proceso de verificación es para protegerte a tí como dueño de un negocio legítimo. Imagina que alguien malicioso registra tu negocio y ya no te deja actualizarlo con la información correcta. Incluso los podrían desviar para con la competencia. Para evitar esos riesgos Google implementó la verificación del perfil. No es muy claro cuando deciden verificar simplemente por teléfono, cuando por e-mail, o por videollamada, pero el caso más común es por medio de una postal. Es importante que al solicitar la verificación por correo postal, verificar que la dirección sea la correcta, y que esta dirección esté registrada con USPS ya que ha habido casos en los que Google no puede mandar la postal porque la dirección no es válida para USPS y les este regresa la carta.

   Con esta ayuda me voy a enfocar en el método de la carta cuando Valles Webmaster te está ayudando registrar tu negocio.


  1. Asegúrate de proporcionar la dirección de tu negocio donde recibes correo, ya sea facturas de agua, Luz, cuenta de banco, etc. Si no recibes correo en el negocio lo más probable es que no llegue la carta de Google, por lo que debes de indicarlo a Valles Webmaster para que podamos solicitar métodos alternativos de verificación. 
  2. Si tu negocio se encuentra dentro de Estados Unidos, la carta estaría llegando en los siguientes 5 días hábiles después de solicitar el registro, en otros países pudiera demorar más de 15 días.
  3. Ya recibida la carta, vas a encontrar un PIN de 5 dígitos. Mándanos ese número a Valles Webmaster para continuar con el proceso.  Puedes mandarla por:
Si ya pasaron más de 15 días y no te ha llegado la postal, contáctanos para ya sea volver a solicitar la postal o solicitar un método alternativo de verificación a Google. 

Entradas más populares de este blog

¿Cómo hago para aparecer en Google Maps y Google search?

 Cuando queremos empezar a querer que nuestro negocio sea encontrado en la WEB, pensamos en tener nuestra página, con muchas fotos y con la información clave de localización. Sin embargo esto no es suficiente para que tus clientes te vean.     Imagina que buscas una ferretería, ¿cómo le haces para buscarla? a menos que ya conozcas una ferretería y su dirección de internet pues va a ser muy difícil encontrarla sin usar un buscador o un mapa. Según encuestas de mostradas del sitio statista.com, Google Maps es la aplicación de mapas más usada en el mundo con cercas de 150 millones de usuarios, y el buscador Google cuenta con más del 90% del mercado según el mismo sitio. Así que la clave está en aparecer en estas 2 aplicaciones. Ahora, aparecer en los primeros lugares de búsqueda en Google es un reto ya que involucra que tu sitio tenga renombre, sea popular, en fin se requiere un trabajo muy duro de SEO para lograrlo. Tal vez pudieras pagar por aparecer en los primeros r...

Asignando un administrador a tu pagina de Facebook

 Las páginas para negocios de Facebook son una alternativa más para complementar la presencia de tu negocio en Internet. En algunos casos vas a requerir que alguna agencia te la actualize, o simplemente que un empleado pueda poner contenido cada cierto tiempo.  En lugar de darles tus credenciales y claves existe la opción dónde puedes invitarlos a ser miembros del equipo para la página. En esta sección voy a guiarlos para darle privilegio total a una agencia de publicidad como Valles Webmaster . Aquí la importancia que tu agencia sea seria y confiable ya que van a tener el mismo control que tú para la página. Paso 1 Entra a tu página de negocios en Facebook desde tu cuenta con la que la manejas y das click en "Configuración" (voy a resaltar en amarillo donde hay que hacer clicks). Paso 2 Seleccionas del menú de la izquierda la opción "Roles de página" Paso 3    Asignar un nuevo rol de página. Aquí pones el nombre de la persona que le quieres dar lo...

El candadito en la dirección de una página web

 ¿Te has preguntado por qué aparece un candadito en la dirección web de tu página? Es un símbolo utilizado para identificar si la página web que intentas ingresar tiene una conexión segura.  Si contrataste a alguien para que creara la página web de tu negocio, y ves que ésta no cuenta con este candado te recomiendo buscar a un profesional.  Pudieras pensar que por el hecho de no tener tienda en línea tu website no necesita ser segura, pero la realidad es que hoy en día todas las páginas deben serlo. Para empezar, si usas Android o Chrome, deberías de saber que Google anunció que marcaría como páginas inseguras desde el 2018 a las que no cuentan con este protocolo de seguridad, además de que la probabilidad de que aparezcan en los primeros resultados de búsqueda de google se disminuyen considerablemente.   Por eso, aunque tengas página web solamente para poner información de tu negocio y que la gente lo encuentre en internet, el no tener el candadito las probabil...